Cenosferas

Cenosferas

Cenospheres
¿Por qué elegirnos?

Diferencia entre cenizas volantes y cenosfera

La ceniza volante es un polvo fino producido durante la combustión del carbón, compuesto por diversas partículas, incluyendo cenosferas. Mientras que la ceniza volante es una mezcla de partículas sólidas y huecas, las cenosferas son específicamente los componentes huecos y ligeros que se separan de la ceniza volante. Las cenosferas se caracterizan por su forma esférica, baja densidad y alta resistencia, lo que las hace adecuadas para usos especializados como rellenos ligeros y compuestos. En cambio, la ceniza volante se utiliza ampliamente en cemento, hormigón y estabilización de suelos. La diferencia clave radica en la estructura de las partículas: las cenosferas son huecas y más ligeras, mientras que la ceniza volante incluye partículas sólidas.

Usos de la cenosfera

Las cenósferas tienen una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. En la construcción, se utilizan como rellenos ligeros en hormigón, mortero y cemento, mejorando el aislamiento y la resistencia a la vez que reducen la densidad. En pinturas y recubrimientos, mejoran la durabilidad y la resistencia térmica. Las cenósferas también se utilizan en plásticos, compuestos y adhesivos para reducir el peso y aumentar el rendimiento. Sus propiedades de aislamiento térmico las hacen ideales para refractarios y materiales aislantes, mientras que su estabilidad química facilita los procesos de filtración y perforación petrolera. Su capacidad de flotar en el agua también las hace valiosas para aplicaciones marinas.

Preguntas frecuentes sobre cenósferas

1. ¿De qué están hechas las cenósferas?

Las cenósferas están compuestas principalmente de sílice y alúmina, lo que las hace fuertes, ligeras y resistentes al calor.

2. ¿Son las cenósferas y las cenizas volantes lo mismo?

No, las cenosferas son partículas huecas y ligeras extraídas de las cenizas volantes, mientras que las cenizas volantes son una mezcla de partículas sólidas y huecas.

3. ¿Para qué se utilizan las cenósferas?

Se utilizan en hormigón ligero, compuestos, pinturas, revestimientos y materiales de aislamiento debido a su resistencia y propiedades térmicas.

4. ¿Son las cenósferas impermeables?

Sí, las cenosferas son naturalmente impermeables, lo que las hace ideales para aplicaciones marinas y al aire libre.

5. ¿Se pueden reciclar las cenósferas?

Sí, las cenosferas son ecológicas y reciclables, lo que las hace adecuadas para la construcción y la fabricación sostenibles.

6. ¿Cómo se recogen las cenósferas?

Se separan de las cenizas volantes mediante un proceso de separación húmeda, que aísla las partículas huecas ligeras.
Acerca de Runhuabang
Hebei Runhuabang New Material Technology Co., Ltd. es una empresa integral que integra producción, procesamiento y ventas.
Contáctanos
0811, Edificio H2, Poly Plaza (distrito norte), 95 Shifang Road, distrito de Chang'an, Shijiazhuang, Hebei
Suscríbete a nuestro boletín informativo
* Créeme, no enviaremos spam a tu correo electrónico.
xeyx.webp3
xeyx.webp1
xeyx.webp2

Si está interesado en nuestros productos, puede optar por dejar su información aquí y nos pondremos en contacto con usted en breve.